
Vigilancia de la salud en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la vigilancia de la salud? La Vigilancia de la Salud es entendida como aquella disciplina situada en el marco de la Medicina del
¿Qué es la vigilancia de la salud? La Vigilancia de la Salud es entendida como aquella disciplina situada en el marco de la Medicina del
La PRL se estructura sobre una serie de palancas básicas que construyen su contenido y que permiten cumplir el objetivo de dicha disciplina: garantizar la
“Desde que se implementó el teletrabajo en España, han aumentado los trastornos como el estrés, la ansiedad y la depresión” Con la aparición de la
El Ministerio de Trabajo y Economía social anunció el pasado año que incrementaría los recursos destinados a velar por el debido cumplimiento de la nueva
Un equipo de protección individual -EPI- tiene por objeto proteger la salud y seguridad de las personas trabajadoras. Por ello, deben existir diferentes equipos que
“Los accidentes de tráfico laborales han aumentado un 25%” Tras el parón ocasionado por el punto álgido de la pandemia, y con la reactivación de
Te contamos las 6 claves para elegir el equipo de protección individual (EPI´s) que más se adapte a las necesidades de tu empresa y que garantice la seguridad de los trabajadores.
El estudio analiza diferentes aspectos relativos a la gestión preventiva, poniendo el foco en la productividad y competitividad de las entidades y la correcta implementación del teletrabajo, así como en la prevención de los riesgos psicosociales derivados de la pandemia. Y los datos obtenidos son muy interesantes.
Todos los puestos de trabajo están expuestos a sufrir un accidente y esta tendencia va en aumento. Esto pasa básicamente por 3 motivos: desconocimiento, poca formación y falta de concienciación e implicación tanto de la empresa como de los propios trabajadores.
Uno de los problemas empresariales más graves en nuestro país es la siniestralidad laboral por falta de una cultura social preventiva.
Un 42% de la población en activo de España ha manifestado tener problemas de ansiedad y trastornos del sueño desde que comenzara la pandemia.
Las nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día, todos los días. Aunque no nos demos cuenta, conllevan un gran impacto en nuestra salud mental, emocional y física, y no siempre es positivo.
Ante este panorama, resulta necesario extremar las precauciones en la reincorporación laboral en las empresas ya que, es muy probable, que muchos de nuestros trabajadores hayan bajado la guardia respecto de las medidas de protección contra la Covid-19 durante estas fechas, exponiéndose a un elevado riesgo de contagio
Para evitar que estas fechas tan mágicas puedan poner en verdadero peligro la vida de muchas personas, el Gobierno ha adoptado recientemente una serie de medidas que entrarán en vigor a partir del 23 de diciembre, hasta el 6 de enero.
Muchas empresas han decidido reinventarse y organizar nuevas actividades que cumplan con el objetivo esencial de la típica cena de Navidad: pasar un buen rato con los compañeros de trabajo.
Si tú también estás pensando en montar algo en tu empresa que sea diferente, seguro y que consiga animar el ambiente laboral, aquí te dejo algunas ideas.
Los test para detectar positivos son la base para controlar la transmisión del virus y reducir, progresivamente, el número de contagios. Es fundamental y necesario que las empresas, como motor económico de nuestro país, apuesten por un control exhaustivo y períodico entre sus empleados para detectar posibles positivos y evitar que sus centros de trabajo se conviertan en un foco de propagación de la Covid-19.
Muchas personas conciben el cigarrillo como un momento de escape de sus tensiones y quehaceres diarios. Un gran ejemplo de ello lo vemos en el trabajo, cuando hartos de todas las tareas que están pendientes de realizar, y la sobrecarga de trabajo a la que en numerosas ocasiones están expuestos los empleados, se toman 5 minutos para salir a fumar -práctica permitida en la gran mayoría de empresas de nuestro país
La felicidad es un estado de ánimo, y que precisamente por ello, depende de la subjetividad e intimidad de cada persona. Sin embargo, podemos identificar, y reproducir, situaciones que propician la aparición de ese estado. Contar con un buen ambiente de trabajo, cómodo y confortable, es una primer presupuesto indispensable para ello.
Copyright © 2012 -2023 Acció Preventiva. Todos los derechos reservados.